
CORREDORES BIOLÓGICOS
La ABOMORE promovío la creacion del Corredor Biológico Interurbano Subcuenca Reventado Aguacaliente (COBRI-SURAC) el año 2006, en el oeste de la provincia de Cartago y es socia del Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca (CBVCT) al este de la misma.
El objetivo de ambos corredores es mejorar la conectividad de los bosques para facilitar el movimiento de especies entre areas protegidas en el norte y sur de la provincia. La ABOMORE contribuye en la gestión y promoción de estos procesos que tienen representación de diversas instituciones y líderes locales

GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
La Alianza apoya y promueve los esfuerzos de gestión sostenible del territorio por parte de los municipios a través del fortalecimiento de capacidades, el apoyo a las oficinas de gestión ambiental y la creación de redes de trabajo.
La Alianza tiene una fuerte relación con la Municipalidad de Cartago y la Asociación de Vecinos de El Molino (AVELMOLINO), donde mediante COBRI SURAC, están trabajando con varias iniciativas de mejoramiento ambiental, desde el manejo de residuos domésticos hasta limpieza y arborización de áreas comunales.
En base a esta experiencia, actualmente esta iniciativa esta expandiendose a otras zonas de la ciudad de Cartago (Gonzales Angulo, Las Brisas y el INVU), rescatando residuos con valor económico en conjunto con un operador privado.
La relación de ABOMORE con la Municipalidad de La Unión, también permite realizar acciones de incidencia en el manejo ambiental de la Zona Protectora Cerros de la Carpintera, mediante participación en el Consejo Local de esta zona protectora (COLAC ZPCC)

GESTIÓN PARTICIPATIVA DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS
La iniciativa provee apoyo técnico, financiero y organizacional que permite la elaboración concertada de planes de manejo de las áreas protegidas. Favorece el desarrollo de programas que integran las aspiraciones socioeconómicas de los propietarios y de las comunidades locales con los objetivos de conservación a escala regional.
La Alianza está facilitando procesos con grupos de propietarios dentro de las Zonas Protectoras Cerros de La Carpintera y Río Tuis. Realizó un plan general de manejo para la primera, apoyó en la conformación del Consejo local de esta zona (COLAC ZPCC). Actualmente trabaja facilitando la formación de una Asociación de Propietarios en la zona del Río Tuis y también apoya en la consolidación de la Zona Protectora Río Navarro Río Sombrero.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS SOSTENIBLES
La ABOMORE promueve iniciativas de desarrollo sostenible, como el turismo local y actividades forestales, en sus zonas de influencia.
El COBRI SURAC anualmente organiza la Eco Clásica MTB Cartago Entre Volcanes, en colaboración con la ABOMORE y otros socios, para promover actividades ambientalmente amigables y la participación de la sociedad en la conservación.
Además es un importante socio del Consejo Local Forestal de Turrialba-Jiménez que trabaja para promover la reforestación y fortalecer el sector forestal en la zona.

INVESTIGACIÓN
El conocimiento profundo del contexto social y ambiental es una condición fundamental para la elaboración de proyectos viables y sostenibles. Por ello, la ABOMORE en colaboración con sus socios, el CATIE, Universidad de Costa Rica y el Instituto Nacional de Aprendizaje INA, coordinan la realización de estudios sobre temas relacionados con la conservación y el desarrollo sostenible en la provincia de Cartago.
Haga clic aquí para ver nuestras publicaciones hasta hoy.